• Inicio
  • Acerca
  • Noticias
  • Arturo Lorenzo
    • Crónicas sin tiempo
    • Don Quijote paso a paso
      • Cautivo de amor
    • Biografía
  • Quijote II
  • Don Quijote en la cocina
    • Malika Toumadj: Biografía
  • Ana Lopez
  • Valeria Correa Fiz
  • Andrés Ortega Garrido
    • Andrés Ortega Garrido: Biografía
  • David Baró
    • David Baró: Biografía
  • Jean Claude Fonder
  • Nando Pozzoni
  • La portada quijotesca
  • Poesía de Cervantes
  • Centro Virtual Cervantes
  • Club de Lectura
  • Ilustraciones del Quijote

Don Quijote paso a paso

Don Quijote paso a paso

Archivos de etiqueta: Don Quijote

Cautivo de amor (XXII)

5 agosto, 2022

Dulcinea – Dibujo a lápiz de Pedro Sacristán

Llevo semanas tratando de averiguar/recordar qué pasó, o mejor, qué me paso en ese verano de mediados/finales de los setenta en que mientras el país ardía, no sólo por el apretado calor que sobre él se dibujaba, sino por la tensión que producía la lenta liquidación del Régimen y la tímida aparición de una democracia titubeante, yo andaba, como pato embalsamado en su propia salsa, tratando de resolver el universal dilema de si tenía sentido para mí adoptar una amada como Dulcinea. Creo que los hechos sucedieron aproximadamente como a continuación relato.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XXI)

26 julio, 2021
PASTORA, ALREDEDORES DE MADRID. L’Espagne, de Baron Charles d’Avillier. Ilustración de Gustave Doré.

Llevo semanas tratando de averiguar/recordar qué pasó, o mejor, qué me paso en ese verano de mediados/finales de los setenta en que mientras el país ardía, no sólo por el apretado calor que sobre él se dibujaba, sino por la tensión que producía la lenta liquidación del Régimen y la tímida aparición de una democracia titubeante, yo andaba, como pato embalsamado en su propia salsa, tratando de resolver el universal dilema de si tenía sentido para mí adoptar una amada como Dulcinea. Creo que los hechos sucedieron aproximadamente como a continuación relato.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XX)

21 febrero, 2021

…Que todo este mundo es máquinas y trazas, contrarias unas de otras. Yo no puedo más. (DQ II, 30).

Ya le he dicho que se va a romper usted el cuello como siga durmiendo en esta butaca. Apenas comenzaba a clarear y sentí los poderosos dedos de Violeta, negros por fuera, blancos por dentro, cómo recomponían mi espalda con fuerza y tacto. ¿Y dónde voy a dormir si no?, me preguntaba yo en el espeso silencio de la amanecida.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XIX)

29 octubre, 2020

Sí, amor constante más allá de la muerte, pero correspondido.
Comenzaba a estar verdaderamente agotado, por no decir harto. ¿Qué hacía un joven de finales del siglo XX persiguiendo fantasías amorosas a la luz del candil del más disparatado loco/amante de los siglos barrocos? La galera turquesa que durante semanas había compartido con los enfermos, sus miasmas y sus lamentos paracelestiales, se había convertido en lo que en realidad era, una nave de condenados llenos de cuitas entre los que destacaba, de forma señera, mi santa madre, con su implacable visión recriminatoria contra su sufrido hijo. El calor, ese calor derretido de los locales cerrados, tampoco era ajeno al desánimo que por días me iba llenando el cerebro con la colección de frases recriminatorias que me habían ido destinando los amigos y que yo había ido endosando sin queja, pero sin piedad ni consuelo.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XVIII)

28 julio, 2020

Según vimos en el capítulo 1 de la II parte, Don quijote es, por encima de todo, un soñador que reclama y aspira a un mundo mejor, la vuelta a un tiempo en el que, gracias a la cooperación necesaria de los caballeros andantes, reinaba el orden, la armonía, la paz y el valor y la virtud triunfaban por encima de la arrogancia y la vileza.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XVII)

21 junio, 2020

Miles de años después, en otra vida de las muchas que tenemos, cuando había olvidado el hospital donde simulaba agonizar mi madre, cuando había olvidado al adolescente que fui y a su santa Dulcinea, cuando no sabía ya quién era el Quijote ni apenas era capaz de reconocer a Cervantes por el nombre de una calle o un libro perdido en la estantería del comedor, entonces, y sólo entonces, me topé con esta frase de Margarita Torres en un libro apasionante sobre la épica vida del hermano de Alfonso X el Sabio: Enrique de Castilla.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XVI)

24 febrero, 2020

Danos, Señor, una sola muerte, beatífica y serena.
Entre todos los candidatos a muerto que en aquel terrible pabellón del Hospital Clínico de Madrid se postulaban, el único sereno, el único candidato sin remordimientos, era yo. Todos los moribundos quieren no morir. Y yo era el único que estaba dispuesto a hacerlo sin aceptar reproches, envidias ni olvidos. Era el único sano de aquella galera turquesa de heridos que reclamaban un poco de tiempo para ponerse a bien con el tiempo de sus creencias. Ser un descreído es una batalla inútil. Estás enterrado antes de poner en claro tus planes. ¿Tienes planes cuando estás a un paso de morir? ¿Qué sería del soldado Cervantes en la galera sometido a fiebres incontroladas cuando al frente tiene la mayor armada imperial turca? Aquel anónimo soldado que más de treinta años después escribiría el Quijote.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XV)

15 enero, 2020

La belleza es irresistible. Ya lo hemos dicho en capítulos anteriores de esta historia de Don Quijote cautivo enamorado.
Cervantes, con su asombrosa inteligencia, se muestra a todo lo largo de su obra como un fino y entusiasta celebrador de la belleza femenina. Curiosamente, en todas sus obras se trata de mujeres fuertes, incluso en su crueldad, como en el caso de Altisidora, o, en el extremo opuesto, cuando se trata de seres angelicales como Marcela o la más terrenal, pero no por ello menos angélica, de Dorotea. Y eso sucede en toda la obra de Cervantes, no sólo en el Quijote, aunque entonces yo no lo supiera. Quizá por un capricho de fantasía se me ocurrió pensar que necesitaba otra mujer quijotesca, descartada Dulcinea, para componer un póker de mujeres con el que yo me sintiera, si no ganador, al menos con suficientes triunfos en la mano. Y me propuse enamorarme del amor del Cautivo.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XIV)

7 diciembre, 2019

Levantaos, señora mía, le dice por fin don Fernando a Dorotea, que no es justo que esté arrodillada a mis pies la que yo tengo en mi alma (DQ I 36). Como habría dicho mi madre, éste también miente más que habla.

Sigue leyendo →

Cautivo de amor (XIII)

26 noviembre, 2019

Isa sufría desde los catorce años el asedio de los hombres. No era cuestión de preguntarle por los que había resistido o consentido, pero Cervantes sí nos dice que, al primer asedio, Dorotea sucumbe. Los cervantistas de hoy, llevados por la pasión “doroteica”, la absuelven de toda culpa, como también, curiosamente, absuelven a don Fernando. El amor apasionado lo justifica todo. No hay violación y sí un ligero gusto primero y luego un total consentimiento. De todas maneras esto, en el S. XVI, por muchas “razones enamoradas” que hubiera de por medio, era una afrenta en toda regla para Dorotea y su familia. Cervantes, que no Don Quijote, enamorado de Dorotea, la salva, utilizando como palanca de salvación los muchos dones con los que sigue adornando a la gentil princesita Micomicona.

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 153.910 suscriptores

PAYPAL us

“Paypalbutton”

Don Quijote paso a paso

Don Quijote paso a paso

twitter

.
@amigoscervantes

ESPECIAL QUIJOTE

UNA PUBLICACIÓN de:

aire-nuestro banner peq.
AIRE NUESTRO  

y

los-amigos-de-cervantes banner peq.
.LOS AMIGOS DE CERVANTES

.

 

Arturo Lorenzo

ARTURO LORENZO
….Crónicas sin tiempo

Don Quijote paso a paso
….Cautivo de Amor

……Compra el Libro:
…..Don Quijote, cautivo de amor

Biografía

Compra el Libro


https://sialpigmalion.es/libro/don-quijote-cautivo-de-amor/

Cautivo de amor


Ilustraciones del Quijote

Ilustraciones del Quijote

Poesía de Cervantes

Poesía de CervantesPoesía de Cervantes

Don Quijote en cocina

Don Quijote en la cocinaDON QUIJOTE EN LA COCINA
por Malika Toumadj

Quijote II

Portada de la segunda parte del QuijoteQuijote II: Segunda Parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha

Cambio16Especial CERVANTES Cambio16

En un lugar de Cervantes

Categorías

  • Acerca
  • Ana Lopez
  • Andrés Ortega Garrido
  • Arturo Lorenzo
  • Cautivo de amor
  • Centro Virtual Cervantes
  • Club de Lectura
  • David Baró
  • Don Quijote en la cocina
  • DQ cautivo de amor
  • Entradas de usuario
  • Félix Blanco
  • Ilustraciones del Quijote
  • Inst. Cervantes
  • Jean Claude Fonder
  • La portada quijotesca
  • Madrid
  • Milán
  • Nando Pozzoni
  • Noticias
  • Persiles
  • Poesía de Cervantes
  • Quijote II
  • Valeria Correa Fiz

Archivos

  • agosto 2022
  • marzo 2022
  • julio 2021
  • febrero 2021
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Don Quijote paso a paso
    • Únete a 116 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Don Quijote paso a paso
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra