Cautivo de amor (XI)
No era fácil hacer el inventario de sus virtudes. Me refiero a las de Dorotea, claro.
Dejando aparte el pequeño detalle de pertenecer a una familia plebeya, en una sociedad estamental esto es dramático, Cervantes se las arregla para componer la imagen de una mujer que por sí sola, por el conjunto de todas sus virtudes, pueda llegar a romper los muros que separan a los estamentos de la época. Es decir, Cervantes da pistas para saber cómo se pueden superar los prejuicios sociales, abriendo, paso a paso, la sociedad clásica hacia la modernidad, aunque ésta tarde siglos aún en llegar. (Cervantes había empleado ya esta misma forma del matrimonio mixto en otros escritos para resolver el tema morisco). Incluso nos ha dicho que a pesar de la deshonra sufrida, tabú supremo en la época, y en muchas otras más, gracias a los vericuetos legales del momento, la amante podía recuperar al amado y llevarlo al altar.