16 noviembre, 2016

Vuelvo otra vez a la Cárcel de Diego de San Pedro: Podrás decir que cómo pensé escrevirte; no te maravilles, que tu hermosura causó el afición, y el afición el deseo, y el deseo la pena, y la pena el atrevimiento, y si porque lo hize te pareciere que merezco muerte, mándamela dar, que muy mejor es morir por tu causa que bevir sin tu esperança; y hablándote verdad, la muerte, sin que tú me la dieses yo mismo me la daría, por hallar en ella la libertad que en la vida busco, si tú no hovieses de quedar infamada por matadora.
Sigue leyendo →
11 noviembre, 2016

Yo supongo que Cervantes leía con intensa intensidad (ya que lo leía todo) esa ardorosa novela fini medieval y proto renacentista de Diego de San Pedro que se llama Cárcel de amor. Novela, no hay otra manera mejor de definirla aunque sostengamos que Cervantes fue el primer autor de la novela moderna. Si hoy Cárcel de amor raya la frontera de lo ilegible para un lector moderno, fue, en su tiempo y durante casi dos siglos, un “mejor vendido”, alcanzando más de 20 ediciones, numerosas traducciones al francés, italiano e inglés y un sin número de copias aún por catalogar.
Sigue leyendo →