Poesía de Miguel de Cervantes Saavedra
A Dulcinea del Toboso
A Dulcinea del Toboso
No puede el hijo de Adán/sin trabajo comer pan. Así se despertó Dña. Angustias, mi santa madre. Recitándome a Alonso de Barros del que yo estaba seguro que no conocía ni su nombre ni su existencia.
En cuanto amanecía, yo abandonaba mi posición de galeote en el sillón inquisitorial en el que descabezaba la rutina del cansancio y recuperaba la posición inteligente de lector que me había enseñado Violeta. Como sigas así se te va a secar más el celebro. Sal a buscar trabajo porque si no…, a todo cerdo le llega su S. Martín.
Con motivo del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes, el escritor Fernando Savater ofrecerá una charla sobre Cervantes y su obra universal Don Qujote de la Mancha.
El 25 de octubre de 2016 a las 11,30h
Università Cattolica del Sacro Cuore – Aula Pio XI
Largo Fra Agostino Gemelli, 1
20123 Milán
CUATRO REDONDILLAS CASTELLANAS A LA MUERTE DE SU MAJESTAD
Ver aparecer a Violeta y su pelotón de enfermeras por la puerta era mi santo y seña de libertad. Entre la limpieza, el desayuno y la higiene (Tenemos que hacer la toilette de su mamá, me susurraba Violeta al oído) yo disponía de dos, incluso tres horas, haciéndome el remolón, para adentrarme en la exótica aventura de recorrer las calles abrasadas del julio madrileño. ¡Qué peste de ciudad a las nueve de la mañana! ¡Con lo que había disfrutado en mis años universitarios el Madrid nocturno! Nada peor que un parado viendo cómo se desgañitan los trabajadores para ocupar sus puestos.