Empanadas
Las empanadas, en el Siglo de Oro eran comida ordinaria de mediodía (cuenta Estebanillo González que, metido a cocinero, hacía …
Las empanadas, en el Siglo de Oro eran comida ordinaria de mediodía (cuenta Estebanillo González que, metido a cocinero, hacía …
Desde la biblioteca del Instituto Cervantes de Milán os presentamos una versión de critica literaria de Don Quijote de la …
A partir de 1609 en España había empezado la expulsión definitiva de la población morisca ; a más de un siglo …
Desde la biblioteca del Instituto Cervantes de Milán os presentamos una versión de Don Quijote de la Mancha y, como siempre, os …
“¿Un hidalgo morisco? Eso Sancho, sobre el que hay tantas sospechas como estudios”. Es lógico, sería lógico, que D. Quijote …
Desde la biblioteca del Instituto Cervantes de Milán os presentamos una versión bilingüe de Don Quijote de la Mancha, …
El cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote ha sido, sin demasiadas sorpresas, la excusa …
Resulta que ahora dicen que no hay que leer El Quijote de toda la vida sino el remendado y …
Desde la biblioteca del Instituto Cervantes de Milán os presentamos una adaptación del Quijote en euskera y os invitamos a visitarnos personal o virtualmente. …
“DONDE SE CUENTA LO QUE EN ÉL SE VERÁ” Media noche era por filo, poco más a menos [57], cuando …